Sabia Escuela de Saberes

En un mundo que a menudo nos desafía con su ritmo frenético y sus demandas constantes, encontrar momentos de calma y serenidad se vuelve cada vez más importante y necesario para crear bienestar y cuidar nuestra salud física, mental y emocional. Este retiro no solo te ofrecerá la oportunidad de sumergirte en la práctica meditativa, sino que también te brindará las herramientas para crear prácticas personalizadas que puedan beneficiarte no solo a ti, sino también a quienes te rodean y a la comunidad en general.

Durante nuestro tiempo juntos/as, exploraremos diversas finalidades de la meditación, desde el autocuidado y la compasión hasta el manejo del estrés y el fomento de la resiliencia. A través de prácticas guiadas, reflexiones y ejercicios creativos, te empoderarás para diseñar y desarrollar meditaciones adaptadas a diferentes situaciones de la vida, como la salud, el duelo, la autoestima, los momentos de cambio y mucho más.

Lo más importante de este retiro es la conexión y el cuidado mutuo que compartiremos como comunidad. Será un espacio seguro y acogedor donde podrás explorar tu práctica meditativa de una manera auténtica y significativa.

Detalles del Retiro:

  • Fecha: Domingo 2 de junio
  • Hora: 09:30 – 17:00 hrs (almuerzo 13:00 – 14:30)
  • Plataforma: Zoom
  • Valor: $35.000 CLP / 40 USD (dólares)
    *cupos limitados

Programa

09:30 – 11:00: Módulo Prácticas 1

  • Bienvenida
  • Meditación de atención plena (mindfulness).
  • Meditación basada en el cuerpo y las sensaciones.
  • Meditación de visualización creativa.
    *ejercicios y puesta en común

 

11:00 – 11:30 Break

 

11:30 – 13:00 Módulo Prácticas 2

  • Meditación de amor y bondad (metta).
  • Meditación de exploración emocional.
    *ejercicios y puesta en común

 

14:30 – 17:00 Módulo Creación de Meditaciones

  • Estructura de una meditación
  • Actitud y contexto para guiar una meditación
  • Diseño de meditación
  • Cierre
Hoy en día, la creciente evidencia científica respalda los beneficios de la práctica de mindfulness para la salud mental, emocional y física, conviertiéndola en una herramienta esencial para sobrellevar los desafíos de la vida moderna. Además, en un mundo lleno de distracciones constantes y demandas interminables, el mindfulness ofrece un oasis de calma y claridad mental, permitiendo a las personas cultivar una mayor atención plena y vivir de manera más consciente y significativa.

¿Para qué sirve el Mindfulness?

Es una práctica ancestral que ha ganado relevancia en el mundo contemporáneo, convirtiéndose en una herramienta invaluable para mejorar el bienestar mental y emocional de las personas en la sociedad moderna. Aquí te contamos algunos de los principales beneficios respaldados por investigaciones recientes:

 

  1. Reducción del Estrés: la práctica regular de mindfulness reduce significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Al cultivar la atención plena, las personas aprenden a responder de manera más efectiva a los desafíos de la vida, en lugar de reaccionar de forma automática.

 

  1. Mejora del Bienestar Emocional: esta práctica promueve una mayor conciencia y aceptación de las emociones, lo que permite a las personas gestionar de manera más efectiva las emociones difíciles y fomentar un estado general de equilibrio emocional y bienestar.

 

  1. Mejora de la Concentración y la Atención: La práctica regular de mindfulness fortalece la capacidad de concentración y atención, lo que se traduce en una mayor claridad mental, toma de decisiones más efectiva y desempeño mejorado en diversas tareas y actividades cotidianas.

 

  1. Reducción de Síntomas Depresivos: Estudios han demostrado que mindfulness puede ser efectivo en la reducción de los síntomas depresivos y en la prevención de recaídas en personas que han experimentado depresión en el pasado. Al cultivar una mayor conciencia y aceptación de los pensamientos y emociones, esta práctica puede ayudar a las personas a recuperar un sentido de esperanza y bienestar.

 

  1. Mejora de la Salud Física: Investigaciones recientes sugieren que mindfulness puede tener beneficios para la salud física, incluida la reducción de la presión arterial, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la mejora de la calidad del sueño. Al reducir el estrés y promover un estado de relajación, puede contribuir a un mejor funcionamiento del cuerpo en general.

¿Quiénes se pueden beneficiar con este retiro?

Este retiro puede ser beneficioso para una amplia gama de personas que buscan mejorar su bienestar mental, emocional y físico, así como aquellos que desean aprender nuevas habilidades y técnicas para incorporar el mindfulness en sus vidas diarias. Te compartimos a continuación cómo puede aportarle a distintos grupos y objetivos.

  1. Personas que buscan reducir el estrés: El mindfulness es conocido por su capacidad para reducir el estrés y promover la relajación. Las personas que buscan manejar mejor el estrés en sus vidas cotidianas encontrarán en un retiro de mindfulness online un ambiente propicio para aprender técnicas efectivas de reducción del estrés.

 

  1. Profesionales ocupados: Aquellos con agendas ocupadas que encuentran difícil asistir a retiros presenciales pueden beneficiarse enormemente de la flexibilidad y conveniencia de un retiro online de mindfulness. Pueden participar en el retiro desde la comodidad de su hogar.

 

  1. Personas que buscan mejorar su bienestar mental y emocional: El mindfulness es una herramienta poderosa para mejorar el bienestar mental y emocional. Aquellos que deseen cultivar una mayor atención plena, equilibrio emocional y claridad mental encontrarán en un retiro de mindfulness online un espacio seguro y de apoyo para explorar estas áreas.

 

  1. Individuos que desean aprender a meditar: Para aquellos que están interesados en comenzar una práctica de meditación pero no saben por dónde empezar, un retiro de mindfulness online ofrece una introducción accesible y acogedora a la meditación. Pueden aprender los fundamentos de la meditación y experimentar una variedad de técnicas.

 

  1. Personas que buscan comunidad y conexión: El retiro de mindfulness online proporciona una oportunidad para conectarse con una comunidad de personas que comparten intereses similares en el mindfulness y la meditación. Aquellos que buscan conexión social y apoyo emocional encontrarán en este retiro un espacio para compartir experiencias y aprender unos de otros.

 

  1. Profesionales de la salud y del bienestar: Los profesionales de la salud mental, los terapeutas y los coaches pueden beneficiarse de un retiro de mindfulness online al incorporar técnicas de mindfulness en su práctica profesional. Pueden aprender nuevas habilidades y estrategias para ayudar a sus clientes a manejar el estrés, mejorar su bienestar emocional y cultivar una mayor atención plena en sus vidas.
¡Estoy emocionada de tener la oportunidad de compartir contigo y «juntarnos a respirar»! Si estás interesado/a en participar inscríbete en el link adjunto y reserva tu cupo.
Diana_2024

IMPARTE:

DIANA VILDÓSOLA BARRAZA

Mi Recorrido Profesional

Periodista. Universidad Diego Portales

Coach Ejecutiva certificada. Pontificia Universidad Católica de Chile

Diplomada Coaching Ejecutivo. Pontificia Universidad Católica de Chile

Diplomada Comunicación para el Desarrollo. Universidad Diego Portales

Instructora Mindfulness. Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz

Entrenamiento en Cultivo de la Compasión (CCT) con Gonzalo Brito

Curso Neurociencias con Nazareth Castellanos

Estudiante de Psicología Universidad Gabriela Mistral

Terapeuta Ayurveda. AYURVIDA, Escuela Latinoamericana de Ayurveda. Santiago de Chile

Terapia Floral Ayurveda. Escuela Aiyayurveda (AIYA). Madrid, España.

Instructora de yoga, meditación y mindfulness para niños y niñas. YogaEduOM. Chile

Curso Avanzado de Alimentación y Cocina Ayurveda. AVP (Arya Vaidya Pharmacy). Coimbatore, India.

Master Nutrición y Alimentación Vegetariana. Escuela de Cocina Ana Moreno. Madrid, España.

Curso Ayurveda para Mujeres, Niños y Niñas. Chacrapani Ayurveda Clinic. Jaipur, India

Socia Fundadora de Sabia Escuela de Saberes, Sabia Infancia, Sabia Mayores